sábado, 23 de julio de 2016


REFLECCION  KENYORITO
El joven Kenyorito nos enseña un poco más de la vida de él,  y nos muestra distintos aspectos o anécdotas  de su propio vivir, nos contaba que   nació en Bogotá en Ciudad Bolívar, donde toda la gente le expresaba que es un barrio peligroso  en el cual avía mucha delincuencia,  pero el expresaba que era una comunidad tranquila diversa, rica pues cada  fin de semana  eran los que más le dejaban plata a Babaría pues consumían bastante  alcohol.
Su padre un señor colombiano y su madre  una mujer  de Japón,  aparte  de eso nos comunicaba  que vivíamos en un país  con mucha riqueza mientras que en Japón  era una ciudad más industrial  muy empresarial y donde la gente vivía un poco más empresarial por culturas distintas y diferentes comportamientos en fin  nos comprendió que está agradecido  y que quiere mucho a nuestro país  colombiano  porque en el ha tenido  experiencias que de pronto en su país no habrá podido tener.
CREADO POR: YEISON PERDOMO SARMIENTO

  


VISION DE COLOMBIA POR KENJI  ORITO
Kenji, nos habla de los principios que están en la palabra de Dios, la biblia dice: Proverbios 23:7 Porque cuál es su pensamiento en su corazón, tal es él. Colombia es un País riquísimo, solo necesitamos cambiar la manera de pensar. La primer!!! Palabra que Jesús dijo fue arrepentíos, que quiere decir cambien de manera de pensar. Excelente discurso y muy revelador en lo concerniente a esa mentalidad lastimera que ha empezado a apropiarse de las mentes de muchos en nuestro país. Definitivamente lo que necesitamos es trabajar, trabajar y trabajar con disciplina para labrarnos un mejor camino ya que contamos con muchas en este país Colombia con toda nuestra riqueza que debemos explotarla para bien y en bien de nosotros.

CREADO POR: ALEXANDER MUÑOS AGUILAR

JCI COLOMBIA
JAPONES ABLANDO SOBRE COLOMBIA
En el video visto podíamos evidenciar que  se pensaba q el país de Japón era un país más rico q el país de Colombia pero como podemos darnos cuenta lo q nos decía el video es algo totalmente contrario el país de Colombia es uno de los primeros países más ricos q podemos tener en video nos mostraba q en el país de Colombia las parejas se besan en cualquier lado las personas se brindan cariño se brindan un abraso lo que no se hace en Japón, en Colombia  tenemos el mejor café del mundo, tenemos las mejores esmeraldas,  petróleo.
Se decía q ciudad bolívar es un barrio demasiado pobre pero el joven se sorprendió cuando paso por allí y se dio cuenta que esas personas que vestían con ropa vieja zapatos rotos quien pensaba q aguantaban hambre pero no era así no les faltaba la comida sus casitas de tabla por dentro eran casas bien organizadas no veía un niño q sufriera de de  desnutrición.

PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES LUNA GUTIERREZ 

lo que piensan los extrangeros de colombia

LO QUE PIENSAN LOS EXTRANGEROS DE NUESTRO PAIS

Nos habla del progreso que puede existir en nuestro país colombiano, dando a conocer que Colombia no es un país pobre, y se habla de diferentes países como Japón que a pesar de ser un país muy pequeño tiene un gran avance de progreso . Sabiendo que Colombia es un país violento, pero el amar se ha convertido en la unión y la satisfacción al éxito de las personas, teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países más ricos de la tierra, y debemos tener en cuenta la voluntad de las personas para un camino y sentimiento para proyectar la vida de las personas hacia el progreso. Y que Colombia esta destacado por el oro el petróleo y algo muy fundamental que lo diferencia de otros países el gran avance que ha tenido Colombia por su exportación cafetera (EL CAFÉ) uno de los productos de mejor calidad en el mudo que lo podemos encontrar en Nariño.
HECHO POR RICHAR ALBERTO CASTILLO TERCERA SECCION 

sábado, 16 de julio de 2016


Colombia País De Riquezas


El cual nos empieza a relatar sobre su familia y el lugar en que vive y entre chistes nos cuenta lo afortunado que somos al vivir en Colombia, y nos empieza a relatar tantas cosas que tenemos que en Japón no como lo es el café, sus flores, esmeraldas, ETC. Nos dice que Colombia no es un país violento si hay problemas pero violencia no… que somos un país muy bueno y que ellos lo saben pero nosotros no lo vemos.
También nos explica que es uno de los países más ricos pero lastimosamente desde pequeños dan la idea y nos mentalizan a que somos pobres, que estamos mal y que el presidente no sirve.
Describe cosas de Japón que en Colombia son normales como que en Japón los novios no se dan besos, la gente no se abraza en cambio aquí si hasta las mascotas se quieren dice el señor Kenji Orito, pero lo más importante, bonito y que es un tesoro de Colombia que nos da a conocer son sus personas y que la mayoría de ellas son héroes capases de superar obstáculos muy fuertes y aun con ello salen adelante y mejor que muchas.
En mi opinión si es verdad que nosotros vivimos en uno de los países más ricos y buenos pero como nos decía el señor Kenji que nos dicen desde pequeños que todo es difícil y así cresemos y al paso del tiempo ya no nos preocupamos por cambiar eso.
Pero por cosas que pasan es que también no somos capases de sobresalir como que alguien nos ayude en alguna labor o por el estilo similar y nos acostumbramos a ello y no somos capases de hacer algo para ser mejores pero si hay que reconocer lo muy afortunado que somos al vivir aquí en Colombia por todas sus cosas buenas mencionadas anteriormente y por su gente.


Autor: Pinzón Roa Luis David
3era. sección

Compañía Juan María Marcelino gilibert 
En este video podemos interpretar las cualidades que tenemos en nuestro país haciéndonos caer en cuenta, de las riquezas que tenemos a nuestro alrededor, por las cuales no hemos comprendido el significado que es para nosotros, donde las personas del extranjero que vienen a Colombia siempre quedan admiradas por nuestra cultura y costumbres que tenemos, el ejemplo claro que deja expositor es que en el país de donde el viene no se presentan ninguna de las cualidades que se ven en Colombia, como lo son: las caricias, besos, palabras bonitas y cariñosas, el amor que se le brinda a una persona, son aquellas cosas que para nosotros son normales y haya en Japón no son comunes, donde las personas desean poder tener alimentos suficientes para el consumo diario, tienen que esperar seis meses para poder comer una sandía y valoran lo poco que pueden encontrar para comer. Es allí donde nos hace pensar que en Colombia es un país muy rico siendo destacado en la fauna y flora, donde tenemos mayor cantidad de agua dulce, se dan los frutos en cualquier parte del país, aun así somos pobres en mentalidad.


PRESENTADO POR: RAMON EDUARDO MARTINEZ GOMEZ 3° SECCION

viernes, 15 de julio de 2016


LA MARAVILLA DE PAÍS EN EL QUE VIVIMOS Y NO NOS DAMOS CUENTA DE SUS RIQUEZAS
Este video nos da a entender que Colombia cuenta con mucha riqueza en lo material, fauna y flora entre más cosas  que la notamos no solo nosotros sino también aquellas personas que viven fuera del país y que no las hay en ninguna parte más del mundo, pero desafortunadamente nuestra actitud, formas de pensar y en algunos casos la quejadera   no hacemos notar esta riqueza que porta nuestro país, hace falta un poco más de espíritu por parte del ciudadano para darle esa fuerza de hacer que prospere el  país.
 No somos perfectos pero tampoco andar con una mentalidad negativa hacia  Colombia ya que de esa manera seguiremos arrogantes con nuestra forma de pensar, comparemos nuestros recursos naturales del país con  empresas que es prácticamente lo que los mantienen ,hasta podíamos diferenciar la alimentación, no es igual de saludable y aun más costosa, Colombia tampoco es un país violento, si se han vivido momentos críticos, entonces porque el ciudadano colombiano en las calles,  su comportamiento con otro es muy sociable  a pesar que no se conozcan y porque en otros países no es igual y por ello muchas personas  que no pertenecen a esta nacionalidad deciden en quedarse en este país por su gente, por su alegría ,por su naturaleza, por su alimentación y demás riquezas que tiene para ofrecer el país .
CREADO POR: SANTIAGO REINA AREVALO

TERCERA SECCION